La última conferencia del bloque Jóvenes relatos del mundo es llevada a cabo por Daniel Bueno y Lorena Doménech, dos ex estudiantes de periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona, que son protagonistas de Proyecto RAP, una idea concebida como una ruta desde Buenos Aires hasta Nueva York en un año y medio, pero que acabó fracasando, aunque la han reformulado y ahora apuestan por un periodismo lento en el que se están meses conviviendo con la gente del país.
Empiezan con problemas técnicos, los micrófonos han dejado de funcionar pero Daniel empieza a presentarnos el proyecto que lleva las siglas de Rap, “como la manera de financiar el proyecto”, Aventura “por vivir entregándonos día a día" y Periodismo “por ser nuestro mayor compromiso”.
Lorena interviene para relatar cómo fue el fracaso inicial del proyecto, aquel que les llevó a replantearse la forma de su idea y apostar por lo que es ahora, un periodismo lento, que se basa en la reflexión y en la convivencia con las personas, a las que luego entrevistaban.
También nos explican que el proyecto, en el que han estado nueve meses en Buenos Aires, les ha lanzado para cumplir su sueño y saber canalizar sus inquietudes, consideran que “aunque fracasamos con la forma eso nos hizo replantearnos cómo queríamos que fuese nuestro periodismo y eso es lo mejor que nos podría haber pasado”.
Un vídeo, cuando los problemas técnicos han sido solucionado, nos explica mediante imágenes de una manifestación en Buenos Aires, conciertos de rap e imágenes de la ciudad argentina, como es el periodismo que su proyecto aspira a alcanzar, lo que Daniel y Lorena entienden como periodismo.
Para terminar, los dos integrantes del Proyecto Rap, nos transmiten tres claves para que nos motive nuestro trabajo como periodistas, tres consejos que coinciden justo con las letras RAP, su esencia.
El primero es Respeto en nuestra vida, respeto más allá de del periodismo y no perder nunca ese respeto.
El segundo Aventura: “viajar con un folio en blanco, ser flexibles, dejarse sorprender, porque en eso consiste vivir”.
Y finalmente Pasión, Daniel nos dice que tiene que ser lo que mande, ser felices con lo que hacemos, que nos ponga los pelos de punta, vivir los viajes como un aprendizaje y nunca tener billete de vuelta.
Os dejamos con nuestro storify donde podréis consultar la cobertura en directo de la conferencia:
Os dejamos con nuestro storify donde podréis consultar la cobertura en directo de la conferencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario