Pere Ortín y Altaïr Magazine

La revista Altaïr se fundó en el año 1991 de la mano de Pep Bernades y Albert Padrol, y desde entonces se ha convertido en un referente para ”viajeros con curiosidad cultural, étnica y social”.

Antes de comenzar la conferencia, la Facultad de Comunicación de la Univesidad Autónoma de Barcelona ha premiado la trayectoria del magazine Altaïr con el galardón Tahina Can 2016.


Magazine Altaïr

Pere Ortín ha iniciado la conferencia definiendo Altaïr, como “una revista global y en español, que promociona el periodismo de viajes, que apuesta por una manera única y novedosa de acercar la información a sus lectores”. Para conseguirlo, cuenta con el apoyo de colaboradores locales de diferentes países y también de grandes periodistas como Leila Guerriero o Martín Caparrós. Según Ortín, Altaïr es una revista de cultura viajera, que no le pone adjetivos al periodismo, y que ante todo siempre va más lejos.

El magazine se basa en la siguiente premisa “Well done it’s enough”. Ortín ha explicado que no publican nada que no les guste e intentan que todo lo que publican lo puedan defender. El objetivo del magazine no es hacer periodismo turístico, sino contar historias de calidad a partir del trabajo en equipo.

La conferencia también ha contado con la intervención de Berta, una joven periodista que trabaja en el magazine. Berta ha explicado su experiencia en Altaïr y ha agradecido al magazine la oportunidad de poder viajar y vivir el reporterismo.

El director del magazine, ha insistido en la importancia de cobrar por ejercer el periodismo y de no permitir que otros se aprovechen de nuestro trabajo. “El periodismo bien hecho es caro y es necesario invertir en él” ha apuntado Ortín. También ha manifestado la necesidad de acabar con las "notícias Yo-Yo", aquellas en que el periodista se convierte en protagonista y no da voz a lo realmente interesante.

En el siguiente storify podréis seguir la cobertura en directo de la conferencia:

No hay comentarios:

Publicar un comentario